Migrantes realizan vigilia en la frontera sur, tras la muerte de decenas de migrantes en México

TAPACHULA, Chis.,11 de octubre de 2023.- Migrantes centroamericanos, realizaron una vigilia en la frontera sur, tras la muerte de decenas de migrantes en México en su ruta migratoria con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

Los extranjeros provenientes del triángulo del norte, encendieron veladoras en el parque “Bicentenario”, donde se han instalado en un campamento temporal, donde se organizan para salir en caravana en los próximos días.

Este grupo de personas en tránsito, formaron una cruz con las velas que encendieron en señal de protesta y luto, por la muerte de migrantes que han logrado cruzar de manera irregular con la idea de poder llegar a los Estados Unidos.

Bajo un fuerte aguacero, los migrantes que realizaron estas oraciones, se resguardaron debajo de un techo de este espacio público, ahí, el migrante de Honduras, Alfredo Emilio Gómez, pidió que todos los migrantes lleguen a su destino de forma segura y sin peligros, ya que todos traen familias.

“Tenemos una vela en cada mano, orando por cada uno de las personas que han perdido la vida, por el sueño americano”.

Este extranjero, explicó que tiene dos hijos, donde ha perdido su casa y va en busca de crear una vivienda para que sus dos menores puedan tener un mejor futuro.

Este migrante centroamericano, señaló que con estas oraciones están pidiendo documentos a las autoridades mexicanas les puedan otorgar papeles para que puedan transitar, aunque la ruta sea complicada.

La Organización Pueblos Sin Fronteras, informó que en el último mes, han fallecido 50 muertos en la ruta migratoria. Sin embargo, han muerto miles de personas y México, se está convirtiendo un panteón.

“Esta gente se esta organizando para dar un respiro para que ellos, para que ellos puedan descansar y nadie quiere estar bajo esta lluvia, México, los contiene, siete países han pasado, yo los he recorrido”.

Otro de su compatriota, Mauricio Gamboa, que llegó en las últimas horas de Honduras, explicó que salió de su país por la violencia, la delincuencia y las pandillas.

Gamboa, este migrante era campesino, pero tomo la decisión de salir a los Estados Unidos, para poder cambiar su futuro y mandar dinero a su familia a Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *