Llega una nueva oleada de migrantes a la frontera sur de México.
TAPACHULA, Chis.,16 de octubre de 2023.- Una nueva oleada migratoria de unos 6.000 migrantes latinoamericanos y en su mayoría haitianos llegó a Tapachula este lunes, luego de que Guatemala, diera una tregua y liberara sus bloqueos carreteros de manera temporal.
Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Sin Fronteras, desde el parque ecológico, indicó que este flujo migratorio que ha empezado a llegar este lunes, son parte de los 30.000 que se habían anunciado en días anteriores.
“Algunos estuvieron goteando, este fin de semana han llegado mínimo unos 6.000 que han llegado, el centro de la ciudad y los hoteles están abarrotados, aquí vemos en el parque ecológico unos 5.000 migrantes, muchos no pasan por aquí, van a la frontera norte o buscando un lugar donde quedarse, hablábamos de 32.000”.
El migrante de Venezuela, Henry Gonzales, quien llego el pasado jueves, quien logró atravesar Guatemala a pesar del conflicto que tiene Guatemala en su país con los cierres de carreteras.
Sostuvo que en Guatemala, hay entre 8.000 y 10.000 personas esperando cruzar ese país, para poder llegar a México.

“México, nos ha tratado bien, se puede decir humanamente, no hemos tenido problemas con los mexicanos y nos han tratado como venezolanos que somos, aquí en México se han portado como si fuéramos venezolanos, gracias a los mexicanos que nos han abierto las puertas para seguir el recorrido que llegamos que es el sueño americano y llegar a los Estados Unidos”
Desde Guatemala en pequeños grupos comienza la llegada a México de los 30 mil migrantes que caminaban por el corredor migratorio de Centroamérica.
Desde el fin de semana comenzó el arribo de cientos de migrantes a México, a través del Río Suchiate, en operación hormiga, tras estar detenidos en Guatemala a consecuencia de las manifestaciones.
Unos caminan sobre la carretera Tapachula-Ciudad Hidalgo, otros ya hacen fila en la oficina de COMAR en Tapachula.
Los migrantes llegan a Tapachula, ciudad que se ha convertido en un tapón o muro de contención para las personas en movilidad.
El arribo de cientos de migrantes confirma que de nada sirvió la visita de las autoridades federales a esta región, pues el ingreso sin control se hace evidente en las oficinas de COMAR, las calles del parque central y las colonias de Tapachula.
