Conjuntivitis aumenta por intenso calor.
Los casos de conjuntivitis en la ciudad de Tapachula van en aumento, debido a las altas temperaturas y la temporada de lluvias.
La conjuntivitis es la inflamación de la membrana que recubre los ojos. Esta lesión puede presentarse debido a los cambios de temperatura e intensidad de la luz solar y se produce con mayor frecuencia en temporadas de calor y de lluvias.
Jorge De los Reyes Herrera, Integrante de la Asociación de Médicos Generales Capitulo Chiapas. “En la consulta médica externa, reportan de 2 a 4 casos detectados cada semana”.
Puede ser una infección viral o bacteriana en los ojos, que se transmite por contacto.

Otro factor que incide en el contagio de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, principalmente, es el regreso a clases. Inserto2. “Los casos más frecuentes se está dando en los niños, adolescentes y adultos jóvenes, una por el regreso a clases y el otro por cuestiones laborales, principalmente por el contacto físico que existe”.
Esta enfermedad es una inflamación de la conjuntiva membrana que cubre la parte anterior y que produce irritación, enrojecimiento y ardor.
“Las características clínicas en la persona es que hay una irritación ocular, algunos pacientes llegan a presentar un plurito ocular o comezón de los ojos, acompañado de secreción de color blanquecina o amarillenta”
Por lo que es muy importante mantener medidas de higiene y prevención, entre ellas: Lavarse las manos con agua y jabón. Evitar tocarse o frotarse los ojos. Evitar compartir maquillaje, anteojos, lentes de contacto y sus estuches.
También existe hay conjuntivitis alérgica, que son causadas por el polen o polvo.
Al concluir, recomendó utilizar una toalla personal de tela únicamente para cara y manos, y no acudir a lugares concurridos a fin de disminuir el contagio.