Se pronostican, para la noche de hoy, lluvias torrenciales en Oaxaca, Puebla y Veracruz
En las próximas horas, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste de México e inestabilidad en la parte alta de la atmósfera ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Hidalgo y Querétaro, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.
Una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, originarán lluvias torrenciales en Oaxaca, intensas en Guerrero y Michoacán, muy fuertes en Colima y Jalisco, fuertes en el Estado de México, Morelos y Nayarit, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala y Zacatecas. Para las costas de Guerrero y Oaxaca, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión continúa con 90 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a 260 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se prevé que, durante el domingo, se incremente a ciclón tropical.
A su vez, las bandas nubosas de la tormenta tropical Javier y el monzón mexicano provocarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur y con condiciones para la caída de granizo en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h y olas de 2 a 4 m de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Esta noche, el centro de la tormenta tropical Javier se ubicó aproximadamente a 225 km al sur de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y movimiento hacia el noroeste a 26 km/h. Se prevé que a partir de las próximas horas este sistema comience a alejarse gradualmente de la Península de Baja California.
Las lluvias pronosticadas para esta noche podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, así como provocar desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.