Se pronostican para esta noche lluvias intensas en el sureste de México y la Península de Yucatán
En las próximas horas, el frente frío número 9 sobre el Golfo de México y el sureste del país, en interacción con un canal de baja presión en el Mar Caribe e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz.
La masa de aire que impulsa al frente mantendrá el evento de Norte de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, generará ambiente nocturno de frío a muy frío con posibilidad de heladas y bancos de niebla en entidades de la Mesa Central, Mesa de Norte y la Sierra Madre Oriental.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de México, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla; chubascos (de 5 a 25 mm) en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Michoacán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Para la Península de Baja California y el Golfo de California se pronostican rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h).
Sobre el Mar Caribe, se vigila una zona de baja presión con 30 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas. Se localiza a mil 395 kilómetros (km) al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.