Se pronostican lluvias intensas durante la noche para Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz
Durante las próximas horas, canales de baja presión sobre las mesas del Norte y Central, el occidente del Golfo de México y el sureste del país, en combinación con el aporte de humedad de ambos océanos y la presencia de la vaguada monzónica en el Pacífico sur mexicano, provocarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, Puebla, Tabasco y San Luis Potosí; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Tlaxcala; chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Durango, Guanajuato y Sinaloa.
Las precipitaciones pronosticadas para el resto del domingo podrán acompañarse de descargas eléctricas y podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
En el norte de México, el Frente Frío Número 1 generará chubascos y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en la porción norte de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora.
En seguimiento a la tormenta tropical Ian, a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó en el mar Caribe aproximadamente a 355 kilómetros (km) al sur-sureste de la isla Gran Caimán, y a 835 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos a 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.