Se pronostican lluvias fuertes para regiones de Baja California, Baja California Sur, Chiapas y Oaxaca
Para este viernes se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) para regiones de Baja California, Baja California Sur, Chiapas y la costa de Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Colima, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, el sur del Golfo de California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Las condiciones descritas serán generadas por dos frentes fríos que se aproximarán a la frontera noroeste y norte de México, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país, la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Se pronostican temperaturas mínimas, por la mañana, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados en las montañas de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios y altos de la atmósfera propiciará cielo despejado y ambiente cálido en la mayor parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, suroeste de Chihuahua, Coahuila, occidente de Durango, Morelos, Nuevo León, suroeste de Puebla, Tabasco y Tamaulipas.
A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Veintidós se localizó a 415 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 830 km al este-sureste de Mahahual, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y su desplazamiento es hacia el noreste a 17 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa riesgo para las costas nacionales.