Que tu grito de «Viva México» no se ahogue en el alcohol: Especialista

TAPACHULA,Chis.,14 de septiembre de 2022.-El consumo de alcohol durante los festejos de las “Fiestas Patrias”, aumenta considerablemente entre los tapachultecos, a pesar de la restricción de ley seca establecida por autoridades de gobierno, las personas suelen reunirse en familia y amigos para el festejo y beber sin límites, lo que aumenta los riesgos y muertes de accidentes automovilísticos.

De acuerdo a especialistas de grupo médico A21, el cuerpo humano sólo puede metabolizar una copa por hora, por ello, la principal recomendación en estas fiestas patrias es festejar sin exceder el consumo de alcohol.
Carlos Alfonso Reyes, doctor de Grupo Médico A21, remarcó que ante todo, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol para pasarla bien. Las personas no se miden y lleva al límite su cuerpo poniendo en mucho riesgo su vida y la de familiares, amigos y terceras personas, pues alcohol inicialmente genera un efecto de placer, asociado a la euforia y desinhibición.

Para evitar que el grito de ¡Viva México! quede ahogado por el alcohol y el festejo de estas fiestas patrias no sea opacado por la euforia y la desinhibición, se debe moderar el consumo, pues la mayor causa de accidentes automovilísticos y atenciones medica en estas fechas está relacionada al alcohol. “La tasa de mortalidad en adolescentes entre los 17 y 26 años es muy alta y una de las causas más comunes son los accidentes de automotor y la mayoría están relacionados al consumo desmedido de alcohol”.

El consumo de alcohol afecta algunas funciones como la movilidad, el habla, la percepción del entorno, disminuye la capacidad de reacción, además de alterar el estado de ánimo.

El abuso en el consumo, incrementa el número de intoxicaciones, riñas o peleas y accidentes de cualquier índole, como las caídas. “Si vas a ingerir bebidas alcohólicas asegúrate de comer antes. Beber con el estómago vacío incrementa la absorción del alcohol y acelera la aparición de los síntomas de intoxicación etílica, además es importante consumir agua o mantenerse hidratado durante la ingesta de alcohol.

Se debe beber a sorbos, despacio no más de 1 copa o cerveza cada 40 minutos, también esto ayudará a retrasar la intoxicación etílica y evitar una resaca al día siguiente.

Algo que es muy complicado, pero se debe hacer, es poner límites y decir no más al momento de sentir la sensación de embriaguez y esto también puede salvar vidas.
El médico, recomendó, siempre tener un plan al momento de sentirse bajo los influjos del alcohol para regresar a casa sin contratiempos. Recuerda que antes de lamentar consecuencias es mejor tomar precauciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *