Pocos migrantes acuden al Módulo de atención provisional del parque ecológico
TAPACHULA, Chis.,24 de noviembre de 2022.-Desde ayer, al mediodía, las autoridades federales del Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con otras dependencias encargadas de atender el flujo migratorio, trabajan en el módulo provisional en el parque ecológico al sur de Tapachula
Sin embargo, es poca la respuesta de la población migrante, que no se ha interesado en acudir a buscar el tramite migratorio para poder obtener la Formula Migratoria Múltiple (FMM).
En un recorrido se pudo observar escasa población de personas indocumentadas, solicitando información o en su caso buscando estos documentos.
El Instituto Nacional de Migración (INM), mantiene un módulo con agentes federales, del grupo beta y apoyados por la Guardia Nacional, aún costado del planetario donde se brinda la información necesaria para poder ser beneficiario del documento migratorio.

Son pocos los migrantes de diversas nacionalidades que han tenido el interés y se han formado de manera ordenada siguiendo el proceso que las autoridades les han indicado.
Otros, migrantes deambulan en el centro histórico, informaron que no calificaron para el tramite migratorio, por lo que se mantendrán de manera irregular o buscarán avanzar en su ruta a los Estados Unidos.
Este módulo de atención provisional, ubicado al sur de Tapachula, es la segunda ocasión que se instala y genera criticas entre los vecinos y la sociedad en general, debido a los diversos problemas que generaron los migrantes el año pasado al cerrar calles, vialidades, quema de llantas y agresión a los ciudadanos mexicanos.
En diversas ocasiones, tuvo que intervenir la Guardia Nacional y el mismo personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para poner orden y evitar más manifestaciones