Para hoy se prevén lluvias intensas en zonas de Hidalgo, NuevoLeón, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y el norte de Veracruz

Durante este jueves, el Frente Frío Número 47 sobre el noreste y oriente de México,
en interacción con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de atmósfera, originará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y el norte de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Querétaro; y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, Guanajuato y Zacatecas.

Las precipitaciones pueden ser con descargas eléctricas, granizadas y originar
incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

La masa de aire frío asociada al frente ocasionará descenso de la temperatura en
regiones del noreste y oriente de la República Mexicana; fuertes rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en los estados del norte y centro del país, y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México
producirá chubascos (de 5.1 a 25 mm) con posibles descargas eléctricas en Chiapas,
el Estado de México, Oaxaca y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México y Quintana Roo.

Continuará el ambiente de cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas muy calurosas, por lo que se prevén valores máximos.

Continuará el ambiente de cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas muy calurosas, por lo que se prevén valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Oaxaca y el sur de Veracruz.

También, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, y Tamaulipas.

Esta mañana, se registraron temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con
heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Baja California, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Baja California Sur, Coahuila, Sonora y Zacatecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *