Oficial, Tesla llega a México, generará inversión y empleos.
El fabricante de autos eléctricos Tesla eligió a Monterrey, Nuevo León para instalar su primera planta en México, lo que generará inversión y empleo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Van bien las cosas, platicamos ayer con Elon Musk, director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey», expresó.
Entre los compromisos que asumirá Tesla están que en todo el proceso de fabricación de los automóviles eléctricos se utilice agua reciclada, incluso en el momento de pintar los vehículos.

El presidente López Obrador se había opuesto originalmente a la instalación de Tesla en Nuevo León debido a la crisis hídrica que padece esa entidad, incluso, había amagado con no otorgarle permisos para su llegada.
Sin embargo tras llegar a un acuerdo, López Obrador agregó que la federación y el gobierno de Nuevo León mantendrán en marcha los trabajos para dotar de agua a la población de Monterrey y su zona metropolitana con la rehabilitación de la presa Libertad y la construcción del acueducto El Cuchillo.
Y es que la población de la zona metropolitana de Monterrey ha crecido en los últimos 10 años en promedio en 2.3 por ciento anual, lo que significa el doble que a nivel nacional. Y con la llegada de una planta del tamaño de Tesla, se incrementa la demanda de servicios.