Migrantes haitianos dijeron desconocer información sobre la vacunación contra COVID-19 en Chiapas

La mayoría de los migrantes haitianos en Tapachula tienen desconocimiento sobre el plan de reforzamiento para la vacunación contra el COVID-19, acción que ha emprendido el Gobierno de México en toda la República Mexicana.

El Visitador General Especializado en Atención a Migrantes en esta ciudad, Ángel Milton Ordóñez Rodríguez añadió que ya se realizó una propuesta con el Comité de Salud Regional, mismo que la elevó a otras instancias a efecto que se pueda crear un módulo de vacunación cercano a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) o en otras sedes como el parque central «Miguel Hidalgo», lugares de mayor concentración de la población migrante.

“Hay cuestiones médicas que la vacuna se pueda llevar de un lugar a otro, por lo que se está valorando la propuesta que ya está, únicamente se tiene que esperar la autorización de las autoridades», subrayó.

Mientras tanto, las autoridades de Tapachula, a través de perifoneos y entrega de folletos, en varias versiones de idiomas, entre ellos, español, inglés, francés y creole, informan a los migrantes sobre las medidas que deben adoptar para evitar contagios por el virus respiratorio que se ha dado en los últimos meses.

En ese sentido, las autoridades recomiendan todas las personas migrantes de distintas nacionalidades el uso permanente de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia, evitar saludo de mano, abrazo o beso, estornudo de etiqueta y quedarse en casa; a su vez evitar aglomeraciones debido a las condiciones, en su mayoría las más efectivas para contrarrestar contagios y disminuir el número de casos en esta pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *