Migrantes denuncian a agentes del INM por cobro de asientos para ser trasladados.

TAPACHULA, Chis.,7 de agosto de 2023.- Cientos de migrantes que se encuentran varados en el campamento de Viva México y Ciudad Hidalgo frontera de México con Guatemala, denunciaron actos de corrupción y cobros de asientos en los camiones para ser sacados del campamento y ser trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a unas 6 horas de Tapachula, la puerta de entrada a México.

En este campamento se mantienen en su mayoría migrantes venezolanos, africanos, chinos, haitianos, de Nicaragua, Perú y la migración de Centroamérica, que es imparable a la frontera sur de México con Guatemala.

Sergio Alexander, migrante de Ecuador, quien lleva más de 5 días en espera en la comunidad de Viva México, denunció que a este lugar llegan los migrantes haitianos y compran los asientos en 50 y 80 dólares, como ellos pueden y lo pagan, a los ecuatorianos, venezolanos los tienen hasta lo último“A los que necesitan la ayuda a duras penas un carro y nos tratan mal, pedimos al Instituto Nacional de Migración (INM) que se acerque porque hay mucha corrupción y todo eso, los derechos no valen, solo los que tienen dinero, que se acerquen que esta pasando en este lugar hay gente que tiene siete días en las calles y veredas esperando su turno”.

Ejemplificó que los migrantes haitianos hacen una lista recogen el dinero y van a dejarlo a migración, llegan las furgonetas y se van, uno tiene que esperar y esperar días en condiciones no aptas para permanecer en ese campamento.

Otro de las venezolanas es Lady Sarmiento, proveniente de Caracas que se encuentra en la puerta de entrada de México en uno de los campamentos, ha llegado a Tapachula en dos ocasiones y ha sido deportada junto a su bebe a Guatemala, frenando su avance a los Estados Unidos.

Destacó que en Ciudad Hidalgo, se han reunido más de 1.000 personas formándose hasta 40 listas, esperar días y días para que puedan subirse a uno de los autobuses“Como somos migrantes creen que tenemos dinero, la mayoría de las policías nos piden dinero, pero si tuviéramos dinero, viajáramos en Avión todos, pero a donde llegamos nos bajan de los buses, que les demos plata, dinero mas que todo a los hombres, hasta las mujeres que venimos con niños”Como mujer venezolana, pidió que los dejan avanzar, porque no quieren quedarse en México ya que su meta es poder llegar a los Estados Unidos, ya que buscan un mejor futuro para su hijo con estabilidad.

En esta ciudad fronteriza de México con Guatemala, este lunes, una mujer se desmayo por las altas temperaturas, debido a la lentitud en los procesos para poder atender a los migrantes por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y del grupo Beta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *