Migrantes acuden a CNDH, para pedir protección y medidas cautelares

TAPACHULA, Chis.,10 de octubre de 2023.- Migrantes que se encuentran en tránsito en la frontera sur de México y la Organización Pueblos Sin Fronteras, acudieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la estatal de los derechos humanos para pedir protección, medidas cautelares y precautorias, previo a la salida de una caravana en los próximos días.

Son alrededor de 2.500 migrantes que se han alistado para poder empezar a organizarse para determinar si van a salir en caravana en caso de que las autoridades, no les entreguen documentos para poder transitar de manera legal y sin riesgos.

Este martes, realizaron una marcha pacífica a la Visitaduría regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde pidieron que les otorguen baños públicos y seguridad para permanecer y no sean corridos por los policías durante su estancia del mes.

Posteriormente, caminaron a la CNDH, donde igual sostuvieron un encuentro con el personal de este organismo defensor para pedir la protección en caso de salir en caravana y que se les brinde ayuda humanitaria, cuerpos de seguridad y agua para niños, mujeres porque quieren salir de esta ciudad fronteriza.

Santos Wilfrido Valera, un migrante lleva un mes y dos semanas, durmiendo en la calle, viaja con 4 niños y su esposa, uno de sus hijos, tiene un soplo en el corazón, por lo que requiere atención médica, pero el personal de la secretaría de salud a través de su centro de salud en el centro de la ciudad, le negó la atención.

“Me dijeron que no hay citas para migrantes, traigo a mi niño del corazón, les dije yo, aquí no hay atención para migrantes”, le dijeron el personal médico del centro de salud cinco de febrero.

Por ello, se ha unido a esta primera movilización pacifica para poder obtener documentos o en su emprender su primera caravana de migrantes con su familia, ya que busca llegar a una ciudad donde pueda trabajar y le brinden la atención médica a su hijo.

La Organización Pueblos Sin Fronteras, señaló, que, a la frontera sur, llega una migración inédita, que esta varada en busca de documentos de tránsito.

Además, estableció en Tapachula, que hay unos 5.000 migrantes durmiendo en situación de calle, debajo de las bancas, banquetas y los corren de donde quiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *