México, carece de censo de mujeres con alguna discapacidad


TAPACHULA, Chis.,21 de septiembre de 2022.- En México, no existe un censo o registro nacional de persona con discapacitadas, por lo tanto, se desconoce el número real de mujeres que tienen alguna discapacidad, tema que apenas se puede visibilizar.

Sofia López dirigente de movimiento social Irma López, indicó que se han percatado que existe discriminación por genero y cuando una mujer es discapacitada hay doble diferencia porque no hay las mismas oportunidades.

“Si las mujeres de manera general de violencia sexual, física y psicológica, pero cuando una dama es discapacitada el porcentaje sube al doble”.

Ejemplifico que siete de cada 10 mujeres discapacitadas sufren violencia, sexual, física y de 10 damas seis son en la zona urbana y cuatro en la zona rural datos a nivel nacional. Añadió que al no tener el registro nacional de mujeres discapacitadas, no se puede determinar cuantas son “pero el 47 % personas discapacitadas son mujeres”.

Este grupo que apoya y atiende a grupos vulnerables, les ayuda con una bolsa de trabajo, vincularlas al sector salud y pláticas sobre diversos temas.

Otro de los factores que se enfrentan las mujeres discapacitadas son la pobreza y pertenece a un grupo social étnico en donde no hay oportunidades para acceder a la salud, el cual se debe atender y visibilizar.
López, agregó que cuando una mujer en general es violentada no se atreve hablar, en el caso de una discapacitada es difícil, es por eso, que apenas este tema empieza a salir a la luz y muchas de ellas están en la oscuridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *