Maestros de la UPN unidad 072 Tapachula, inician paro de labores

TAPACHULA, Chis.,7 de noviembre de 2022.- Un grupo de maestros de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 072 en esta ciudad, inicio un paro de labores para exigir una serie demandas que no han sido cumplidas por la autoridad educativa.

Fabiola Gordillo Alfonso, representante sindical del centro de trabajo de la UPN en esta ciudad, dio lectura a un pliego de peticiones hacía la secretaría de educación y la dirección nacional de este nivel educativo, donde resalta la regularización de 15 plazas administrativas y 2 docentes, que fueron omitidas en el fondo nacional de aportaciones.

También hay demandas económicas, como el pago de interinatos a los trabajadores de la UPN desde enero del 2021

Los maestros colocaron la bandera insignia de las huelgas en la entrada de la Universidad y con la que informan a toda la comunidad estudiantil y personal académico que las clases se retomaran en el próximo jueves.

La petición de los docentes es exigir les aclaren el destino de sus aportaciones al FOVISSSTE y SAR-ISSSTE, toda vez que no son pagadas por las autoridades educativas y sus deudas se están incrementando cada vez más a todo el personal educativo, incluyendo trabajadores administrativos y docentes.

De no tener una respuesta por parte de la Subsecretaria de Educación Federalizada y el FONE nacional buscaran otros medios para protestar como es el paro indefinido y advierten, no iniciar clases el próximo año.

Son alrededor de 8 trabajadores del mismo plantel 072 a quienes les aplican los descuentos quincena tras quincena, pero no se ve reflejado en la cuenta de vivienda, que lejos de disminuir, incrementa.

Son alrededor de 5 millones de pesos de aportaciones laborales que no fueron reportados, porque, el presunto desfalco se da desde el 2007.

Estos maestros viven en la incertidumbre, pues su patrimonio está en riesgo y al no saber a dónde van a parar sus aportaciones continuaran con las manifestaciones.

El Docente UPN 072 Tapachula, Fernando Orozco Chávez, indico que han empezado otro paro de labores, en virtud de que las autoridades educativas han hecho caso omiso a sus demandas que se han planteado en varias ocasiones en las mesas de trabajo las autoridades educativas y la representación del nivel superior de la sección 7.

A la subsecretaría de educación federaliza y a quien corresponda son planteamientos que ya se han hecho a todas a las autoridades con estos asuntos y pidió que tengan la sensibilidad de resolver este problema, ya que confiaron en este nuevo gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *