Maestros de la UPN unidad 072, denuncian presunto desfalco económico a los trabajadores
TAPACHULA, Chis.,26 de octubre de 2022.- Maestros de la Escuela Universidad Pedagógica Nacional, (UNP) unidad 072 de Tapachula, protestaron y denunciaron un presunto desfalco económico de trabajadores en virtud que sus aportaciones al SAR, al Fovissste y seguro institucional y al ISSSTE, no están siendo pagadas a las autoridades educativas.
Fernando Orozco Chávez, maestro de esa universidad en Tapachula, ejemplificó que, a el otorgaron un crédito de vivienda de alrededor de 630 mil pesos, pero ahora, resulta que debe un millón de pesos, es decir, lo que le descuentan de manera quincenal, no están siendo reportado.
Dejo en claro, que como su caso, hay otros asuntos más, “eso, ya viene desde hace unos 10 años, por lo cual, al gobierno del estado, le pidieron que deje de jugar con sus aportaciones y que paguen a las instituciones quincenales que correspondan los descuentos que les realizan como trabajadores”.
Relató que el monto que les descuentan varia por cada trabajador, entonces, el valor que hace falta pagar las autoridades estatales suma alrededor de unos cinco millones de pesos.

El docente, señaló que tienen temor de perder su patrimonio, ya que en caso de fallecer el trabajador aparecerá en el sistema de Fovissste, que no han pagado nada, y eso, podría incrementar la deuda y los familiares quedarían sin su patrimonio y sin vivienda.
“En mi caso en el tema de la vivienda, mi descuento es de 2 mil pesos quincenales”.
El docente, remarcó que algunas autoridades les han dicho, que los presuntos responsables son los administradores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), “porque ellos nos dicen el dinero esta en una cuenta, hay lo tenemos guardado y hasta cuando nos digan y autoricen vamos a pagar lo que se tiene, y no de los años anteriores”
Por lo que dijo, que no han pagado lo que les descuentan hasta la fecha, ni los años anteriores, por lo que consideran que nadie se va hacer responsable.
Refirió que han solicitado a las autoridades estatales, que se apertura una mesa interinstitucional, entre hacienda, directivos de la universidad, los delegados de Fovissste y el Issste y les quiten ese problema.