Lluvias dejan afectaciones en los municipios del Soconusco e Istmo Costa de Chiapas.
Las fuertes lluvias registradas la tarde-noche en los municipios de la Costa de Chiapas dejaron afectaciones en los municipios de Tonalá, Pijijiapan, Tapachula, Unión Juárez, Tuzantán, Huixtla, Villa Comatitlán, Huehuetán y Tuxtla Chico.
Las afectaciones más importantes se registraron en Tapachula con 34 vivienda con encharcamientos y un deslizamiento de tierra en el municipio de Unión Juárez, confirmó la delegada de Protección Civil en el Soconusco, Jullisa Esther Briones.
En Huehuetán, en el Ejido Chamulapita, se reportó ocho viviendas con encharcamientos en sus patios y cinco casas con agua en su interior dañando sus enseres domésticos.
En el Ejido Viva México, el desbordamiento del río Pumpuapa, provocó que sus fuertes corrientes ingresarán a las viviendas causando pérdida total y en la mayoría fueron encharcamientos dejando afectaciones en sus cosas materiales.

Los vecinos de esta comunidad al realizar un recorrido por la zona afectada, pidieron al gobierno estatal y municipal que se desazolve unos 400 metros y se construya un muro de contención, ya que al llover puede volver a presentarse un nuevo desbordamiento del afluente y dejar más pérdidas a las familias que ahí se han asentado.
Estas lluvias, dejó sin herramientas de trabajo a don Carmelino Hernández Mejía, de profesión albañil,quien únicamente pudo poner a salvo a su familia y logró recuperar algunas pertenencias, ya que en su mayoría tiene pérdidas materiales y ahora solicitó a las autoridades que les ayuden.
«Nosotros tenemos una cosecha de maíz, animales de corral y mis herramientas con pérdida total , aparte de eso han empezado a recolectar lo poco que quedo y prepararse de nueva cuenta porque las lluvias van a continuar».
El presidente de la colonia Viva México, Ramón Mejía Aguilar, señaló que fueron tres horas de incertidumbre, sin que se tuvieran
pérdidas de vidas humanas, sólo daños materiales.

«En lo personal pedimos el desazolve de unos 400 metros ya esta lleno de todo lo que arrastró la corriente y la segunda petición es la construcción de un muro de contención en el bordo del río para garantizar la seguridad de las familias.
Resaltó que la presidenta de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, mandó a personal de Protección desde el primer momento para la atención de los afectados.
Desde la noche de este domingo, las autoridades de Protección Civil, habilitaron un albergue temporal para alojar a las familias que desalojaron sus viviendas por las fuertes lluvias que tuvieron más de 150 milímetros
Asimismo, la secretaría de salud municipal, instaló n brigada de salud para atender a niños y mujeres que resultaron afectados.
De acuerdo al director de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano, el reporte del agua llegó desde los 80 a 100 centímetros de altura.

Desde anoche, se habilitó un refugio temporal en una secundaria donde aproximadamente hay 5 familias con 23 personas entre adultos y menores albergados a quienes se les entrego cobertores, colchonetas a quienes ya se otorgó desayunos, café y chocolate.
La autoridad municipal, indicó que son alrededor de 106 adultos y 45 menores, por lo que de inmediato se empezará la evaluación de daños.
Sobre la petición del muro de contención para este ejido, el director explicó que se le va dar seguimiento, ya que previo a esto se hizo un dictamen sobre la ventana donde hace curvas al río pumpuapa,por lo que es necesario que se haga la gestión, lo cual ha sucedido anteriormente hace 10 años en menor escala , sabedores que las personas que viven están en zona de riesgo.
El director de Protección Civil, hizo un llamado a las personas en general que viven en los márgenes de los ríos, que pongan a salvo sus vidas.
