La iglesia católica Brinda comida a personas de escasos recursos y migrantes

TAPACHULA, Chis.,22 de julio de 2021.-La iglesia católica en Chiapas, realiza actividades altruistas para obsequiar alimentos a personas que viven en condición de calle y a migrantes que se encuentran cercano a la colonia las “Américas” o que puedan llegar a este recinto católico.


Las mujeres voluntarias que se encargan de elaborar la comida son de diversas colonias cercanas a la parroquia de las “Américas”
La señora Yolanda, expresó que a petición del Sacerdote, César Augusto Cañaveral Pérez, se hizo la invitación para que las capillas que están alrededor de esta parroquia puedan brindar la ayuda, además de otorgar algunos insumos para los alimentos.


De acuerdo a la entrevistada la comida de sirve alrededor de la 1:00 a 2:30 de la tarde, a unas 50 familias todos los días.


“Lo único que les pedimos es que se registren para llevar un conteo y que sean personas vulnerables o de escasos recursos y se les brinda los alimentos”
En tanto que el Padre César Augusto Cañaveral Pérez, expresó que esta acción pastoral, surge al ver a tantas personas en situación de calle después de la pandemia.


“Tenemos muchos alcohólicos, muchos niños y muchas familias que no tienen que comer, el gobierno en la comunidad las delicias pusieron un comedor comunitario, pero les cobraba, por lo que la intención de la iglesia no es cobrarles, sino ayudarles”.


Enfatizó que este comedor es el rostro humano de cristo, el cual es apoyado desde las comunidades y familias, donde no se brindan grandes comidas, pero se busca estar cerca de las familias con alimentos calientes.


Cañaveral Pérez, sostuvo, existen familias donde algún miembro este enfermo, por lo que mandan a una persona mayor para poder llevar los alimentos a las casas.


“Tendremos que humanizar esta parte, porque hay familias que no tienen trabajo y no tienen que llevarse un taco a la boca, decirles que vienen muchos niños a recibir los alimentos”.


En los tres meses que se ha puesto en marcha este comedor comunitario, se han elaborado mas de 2 mil 500 platos, la cual es una labor que nace de la iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *