Joe Biden dio un giro al anunciar este jueves el uso de fondos otorgados para ampliar el muro fronterizo con México.

El presidente demócrata, Joe Biden, dio un giro al anunciar este jueves el uso de fondos otorgados bajo el mandato del republicano Donald Trump para ampliar el muro fronterizo con México.

Con el propósito de frenar la llegada de personas migrantes, la ampliación del muro es una decisión calificada de “retroceso” por su homólogo mexicano, el presidente López Obrador.

Atrás quedan las promesas de campaña de Biden en 2020, cuando afirmó que “no se construirá ni un pie más de muro” durante su administración.

Las presiones tanto de republicanos como de ciudades gobernadas por demócratas ante la llegada masiva de migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, parecen haber sido decisivas.

En un anuncio en el registro federal, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, lo justificó debido a la “necesidad aguda e inmediata” de “evitar entradas ilegales” en la frontera.

La decisión entra en vigor el día en el que Mayorkas, el jefe de la diplomacia Antony Blinken y el fiscal general Merrick Garland se encuentran en México para hablar precisamente de migración y tráfico de fentanilo.

Su vecino está descontento con la medida y lo ha hecho saber sin rodeos.

Tampoco agradará a los ecologistas, ya que para poder instalar en Texas lo que denomina “barreras físicas y caminos adicionales“, el Gobierno deroga una veintena de leyes y regulaciones federales, muchas de ellas medioambientales.

A lo largo de décadas, distintos gobiernos republicanos y demócratas han levantado algún tipo de vallado en las zonas fronterizas con México.

Donald Trump, con el que Biden podría volver a batirse en duelo electoral en las presidenciales de 2024, convirtió la construcción de un muro fronterizo en uno de los ejes de su política migratoria y aseguró que México pagaría por él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *