El huracán Norma ocasionará lluvias intensas en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán

Durante las próximas horas, las extensas bandas nubosas del huracán Norma, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, localizado al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Nayarit; chubascos (de 5 a 25 mm) en el Estado de México y Sinaloa, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Morelos, Puebla y Sonora.

Asimismo, el sistema originará fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, además de condiciones para la formación de trombas frente a las costas de dichos estados.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Esta tarde, Norma se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Jalisco y Colima. A las 15:00 horas, tiempo del centro de México se localizó aproximadamente a 535 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 545 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h. Mantiene trayectoria hacia Baja California Sur. 

En la misma cuenca se vigila una zona de baja presión con 20 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 % en siete días; se ubicó al sur del Golfo de Tehuantepec, aproximadamente a 680 km al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera de México con Guatemala) y se desplaza hacia el noroeste.

Por otra parte, en la cuenca del Atlántico esta tarde se formó la tormenta tropical Tammy, aproximadamente a tres mil 830 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Por su posición no genera efectos en el territorio mexicano, pero también se mantiene en vigilancia.

Un segundo canal de baja presión extendido en el sureste del territorio mexicano y la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chiapas; chubascos en Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Quintana Roo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *